www.parreswatersports.com

lunes, 25 de mayo de 2009

Dani Parres y Bjorn Dunkerbeck en Brasil



Visit to Brasil of Bjorn Dunkerbeck & Friends Durante hacia ya bastantes años había querido visitar Sudamérica , pero entre unas cosas y otras no había tenido ocasión. Era una cita pendiente , conocer nuevos spots, conocer nuevos amigos y a la vez promocionar un poco más el windsurfing. Esa día llego , cuando en Maui ( Hawai ) las condiciones no estaban siendo demasiado buenas, entonces decidí que había llegado el momento de conocer parte de Sudamérica. Rumbo a Brasil pasando por Buenos Aires y en compañía de algunos amigos (Vitorio , Rosario y Daniel ) llegamos a nuestro destino con la ilusión de conocer , aprender y disfrutar de una tierra que tenia mucho que mostrarnos. Adrián ( distribuidor de Neil Pryde ) el cual fue nuestro anfitrión nos prometio nada mas llegar una estancia llena de acción y difícil de olvidar. La tarde la dedicamos a conocer la ciudad y a la gente windsurfera que allí se encontraba. Adrián que también es un apasionado windsufista , fue nuestro compañero de aventura , nos preparo un completisimo itinerario donde no perdimos ni un solo segundo y así conocimos , vivimos y disfrutamos de este apasionante lugar . La primera cita fue la isla de Florianopolis uno de los mejores lugares de Brasil para navegar en olas y disfrutar con el windsurfing . Habiendo llegado a Santa Catarina , capital de la isla , cogimos la carretera B-116 hacia el sur en dirección Garopaba en la furgoneta (la mítica Voslwagen-woodstok ) iba junto a Rosario, MR Panamá Jack (Daniel), Adrián , Victorio , Flavio Vidigal (fotógrafo) y el material. El coche no caminaba mucho y tardamos alrededor de una hora y media en hacer 120 Km. Cuando llegamos fuimos directamente a la playa de Iberaquera , donde nos encontramos una maravillosa sorpresa , el cielo estaba totalmente despejado , las olas de dos metros y un viento de veinte nudos. Saltamos al agua junto a algunos locales y disfrutamos de las condiciones magnificas del lugar y como siempre conseguimos llamar la atención de aquellos que andaban por ahí y eso que el spot no se encontraba en su mejor mejor día. Flavio Vidigal el fotógrafo y una cadena de TV brasileña tomaron imágenes . Características del spot: Playa Iberaquera - Considerada como uno de los mejores lugares para la navegación en olas . - Temporada : entre Agosto y Diciembre . - Olas entre dos y cuatro metros - Viento entre 25 a 40 nudos. viento de izquierda. - Recomiendo un short john . Nota: En el otro lado de la playa se encuentra La Laguna de Iberaquera, un paisaje incomparable y una asombrosa combinación de la naturaleza, arboles , palmeras silvestres, arena y rocas lisas por el paso del tiempo. Una laguna de agua salada ideal para el inicio del windsurfing , con una profundidad que no supera el metro y medio , así que si las condiciones no son las buenas para ti enséñale a un amigo este deporte y le harás un regalo que siempre recordara. Estuvimos cuatro horas navegando hasta que , el viento comenzó a bajar. Al final del día nos fuimos a cenar a un restaurante llamado Tartaruga al borde de la laguna, donde degustamos las comidas típicas del lugar con mariscos , ensaladas, arroces, judías… Después de la cena ya medio dormidos, nos dirigíamos a los bungalows de Iberaquera , al borde de la laguna y cuando llegamos nos encontramos al propietario que nos estaba esperando con una gran hoguera encendida donde estuvimos hasta tarde contando viejas historias. Por la mañana visitamos un antiguo cementerio indio cerca de la playa de la Luz . Hacia las diez de la mañana el viento ya estaba establecido, pero para nuestra sorpresa al acercarnos a la playa el viento no era suficiente, en el mar no pasaba de diez nudos, decidimos irnos a la laguna de Iberaquera , monte una vela VX 2 de 6.5 con una 270 de F2 mientras Daniel opto por montar material de olas. Nos metimos y nos dedicamos a inspeccionar todos los rincones de la laguna , divisamos una pequeña playita con un pequeño embarcadero , un lugar idóneo , decidimos llegar hasta ese lugar y cuando íbamos acercándonos nos encontramos con gente del lugar que se dedicaban a la pesca y al ganado, gente muy amable los cuales nos explicaron que en la laguna no se podía navegar con motor , protegían la laguna par mantenerla en estado salvaje , después de charlar amigablemente , montamos el material y nos fuimos al agua a recorrer esa parte de la laguna , mientras navegamos nos encontramos a un pescador que se desplazaba por la laguna dejándose arrastrar por la corriente y se remontaba con una pértiga, al final del día volvimos a Florianopolis y nos dirigimos a la tienda local (OPEN Winds) de Paulo Barra , en la que nos estaban esperando para sacar algunas fotos y firmar algunos autógrafos . Por la noche nos fuimos al concurrido Bulevar , Conccicao Lagoon , donde conocimos a bastante gente del lugar. Cenamos en un lugar típico donde su trato y su carne nos dejaron huella. Al día siguiente nos fuimos a conocer un nuevo spot , la playa de …………. El viento no era suficiente para navegar pero habían buenas olas y allí nos quedamos hasta el medio día . Por la tarde nos fuimos a Sao Paulo a una rueda de prensa con los medios de comunicación, ( radio , televisión y prensa local). Al día siguiente nos trasladamos en helicóptero a la isla de Ilha Bela costa norte de Sao Paulo, a 230 Km. Estuvimos volando durante 40 minutos disfrutando de la vista de las mejores playas de la costa de Sao Paulo , tranquilas aguas cristalinas, arenas blancas y selva hasta la mismísima orilla, no hubiera podido imaginar un sitio así tan cerca de Sao Paulo. Ton , amigo de Adrián , nos recogió a nuestra llegada a la isla , en un barco nos trasladamos a la Ponta das Canas el cual es el principal lugar para la practica del fundboard , se estaba corriendo la penúltima prueba del Circuito Brasileño. Me invitaron a salir en la final del slalom, con la que navegue con una VX2 de 7.4 y una 290 de F2 , el viento era bastante débil pero suficiente para comprobar el buen nivel de los otros competidores . Por la noche pudimos disfrutar de una deliciosa cena a base de sushi y sashimi en la casa de Marcos y más tarde nos reunimos con todos los regatistas en un clinic, sobre la puesta a punto del material en la que la se participo muy activamente , luego nos conocimos mejor en una fiesta muy animada . Al día siguiente volvimos a Sao Paulo, para dirigirnos hacia Río de Janeiro , allí cogimos otro helicóptero en dirección a Búzios . A nuestra llegada a Búzios ya estaba atardeciendo y nos dirigimos directamente a la playa de Tartaruga , punto de reunión de los windsurfistas locales , firmamos algunos autógrafos y fotografías. Al día siguiente había una reunión de paracaidistas, que era donde queríamos intentar saltar, pero el viento que soplaba demasiado fuerte no nos permitió saltar. De allí nos dirigimos a la playa Barra da Tijaca en Río de Janeiro , un lugar habitual de reunión de los windsurfistas de Río , allí nos estaban esperando un canal de TV. El viento no fue el suficiente para navegar, pero el ambiente de la playa , la salsa Brasileña, la barbacoa y los cocos fríos hicieron que esa tarde fuera única , también había una gran grúa de Bungee jumps , en la no pudimos resistir la tentación de saltar allí nos hicieron una entrevista de altura para un canal de TV . Ya por la noche estaba previsto un gran clinic con màs de 200 personas en la que se hablo de todo , desde la puesta a punto del material , hasta lo mas puro de la filosofía del windsurfing .Todos aprendimos un poco más de todos. Me marche con la intención de volver y descubrir mas lugares de los cuales solo oí hablar. Os veo en el agua. Bjorn Dunkerbeck

No hay comentarios:

Publicar un comentario